Constante y Gratuita, Cada 5 o 6 semanas llevamos a cabo una capacitación con temas de importancia para el sector agropecuario, TOTALMENTE GRATUITO, con capacidad de capacitar a 500 personas, el certificado es opcional por un bajísimo costo.
A tú Tiempo y Ritmo, Se puede capacitar y obtener un certificado por esto, en su tiempo y ritmo, con expertos en cada tema todos los instructores son de 4to, e incluso algunos de 5to nivel, son clases grabadas, de 10 horas aproximadamente, más material de lectura, el certificado es digital y sale por 40 horas académicas con las firmas del instructor y el director general de A.A.E. El certificado es digital firmado electrónicamente. Antes de iniciar hay que hacer el pago del certificado.
Mercados Campesinos, Es la implementación de un sistema de venta directa del productor hacia el consumidor final. (llena una encuesta de este tema Aquí )
A.A.E. Store, Espacio para colocar nuestros productos y/o servicios y que puedan ser promocionados, para llegar a más personas y tener nuevos prospectos que debemos aprovechar.
Mercados Internacionales, Tenemos los contactos para enviar nuestros productos al exterior, se necesita por parte del productor envíe su catalogo, cantidades y frecuencia de producción. Los espacios en el extranjero varían según necesidades del mismo.
Nacionales, Estamos haciendo alianzas con entidades financieras y viendo la manera de hacer viable la inversión de alguna institución o persona que no necesariamente sea una entidad financiera, a través de un contrato con el productor para invertir en su tierra y en su trabajo, al final ganan los dos.
Internacionales, Se esta planteando la posibilidad de captar fondos internacionales para el desarrollo de proyectos productivos en nuestra organización.
Fase virtual, se logra con la ayuda de nuestros técnicos en oficina, no tiene ningún costo para quien lo requiera.
Fase presencial, se debe hacer un acuerdo entre el asesor y quien desee sus servicios, (nosotros no tenemos nada que ver en ese sentido) nosotros solo les ponemos en contacto, lo que se busca, sobre todo, es lograr que profesionales especializados de nuestras zonas nos asesoren, logrando reducir los costos por estos horarios y obteniendo la mejor recomendación posible para nuestras producciones, generando de esta manera mejores resultados para nuestros proyectos y colaborando en los ingresos a los profesionales que se dedican al asesoramiento técnico.
Instituto de Especialización Agropecuaria
Para este Proyecto hemos hecho convenios con empresas que están en el rubro de la capacitación para lograr precios preferenciales para los miembros de A.A.E., al menos por ahora, en un mediano plazo, esperamos implementarlo directamente nosotros.
Pasantías en Empresas Privadas
Para este Proyecto hemos hecho convenios con empresas que están dispuestas a colaborar para darle oportunidades a jóvenes profesionales y/o personas de la cadena de valor que deseen ganar experiencia en alguna área en específico.
Otros Proyectos
En nuestro PLAN macro tenemos proyectos como:
Planes de inversión tipo crowdfunding, entre otras alternativas.
Entidad Financiera Agropecuaria
Ferias, Expoferias y Congresos Internacionales Agropecuarios.
Producción Sostenible con el uso e implementación de técnicas y estrategias como son el uso de biodigestores, energías limpias y otros.
Alianza con una Firma Contable, para ayuda al sector Agropecuario.
Implementación de un sello Agropecuario.
Plan de Vivienda, para facilitar la construcción de nuestra casa en nuestra finca.
Asistencia Medica Personalizada.
ES MUY IMPORTANTE ACLARAR QUE SABEMOS DONDE ESTABAMOS, DONDE ESTAMOS Y HACIA DONDE QUEREMOS LLEGAR, Y QUE TODO ESTO LO HACEMOS DE UNA MANERA DESINTERESADA Y PERSIGUIENDO UNICAMENTE EL BIEN COMÚN.