Misión, fortalecer las capacidades técnicas, organizativas y empresariales de los productores y todos los miembros de la cadena de valor de la producción agrícola, pecuario, acuícola, industrial y artesanal, a través de la formación, el asesoramiento, el acceso a recursos financieros, la búsqueda de nuevos mercados, y la autogestión.
Visión, contribuir al desarrollo sostenible y ser un referente del sector agrícola, pecuario, acuícola, industrial y artesanal, del país, promoviendo la equidad social y el bienestar de todos los eslabones de la cadena de valor de los más de 150 rubros de producción nacional.
Capacitación GRATUITA, Búsqueda de Mercados, Asesoría Virtual GRATUITA, Convenios Interinstitucionales para acceder a mejores precios, y lograr ser mas productivos. Además contamos con nuestra propia Revista Agropecuaria, y nuestro programa digital Trocha Agropecuaria, conde compartimos información de valor para todo el sector.
Nuestros programas están disponibles de manera gratuita a todo el sector productivo del país; para acceder al paquete completo de beneficios, hay que inscribirse a ALIANZA AGROPECUARIA ECUATORIANA esta inscripción y todos los beneficios son GRATUITOS, solo buscamos nos ayuden a llegar a más beneficiarios del sector, siguiéndonos en nuestras redes y ayudándonos a compartir nuestros programas.
Educación y capacitación:
Desafío: Falta de educación y capacitación agrícola adecuada.
Solución: Implementamos programas de formación técnica y práctica, así como facilitar el acceso a información sobre buenas prácticas agrícolas y técnicas de gestión.
Falta de tecnología e innovación:
Desafío: La adopción limitada de tecnologías agrícolas modernas afecta la eficiencia y productividad.
Solución: Invertimos en investigación y desarrollo agrícola, promovemos la capacitación en nuevas tecnologías y facilitamos el acceso a herramientas y equipos modernos.
Acceso a recursos y financiamiento:
Desafío: Limitado acceso a tierras, agua y financiamiento para invertir en la modernización de la agricultura.
Solución: Implementamos y colaboramos con políticas que faciliten el acceso a recursos, promovemos programas de microfinanciamiento y apoyar la creación de cooperativas agropecuarias.
Mercado y comercialización:
Desafío: Dificultades en la comercialización y venta de productos agropecuarios.
Solución: Estamos estableciendo canales de comercialización eficientes, fomentamos la creación de asociaciones y cooperativas para mejorar la negociación con compradores y promover la certificación de productos para acceder a mercados internacionales, mediante una red de contactos que día a día estamos ampliando.
Cambio climático:
Desafío: Variabilidad climática, sequías e inundaciones afectan la producción agrícola.
Solución: Fomentamos prácticas agrícolas sostenibles, promovemos la diversificación de cultivos resistentes al clima y proporcionamos acceso a tecnologías de irrigación eficientes.
Problemas de salud en el campo:
Desafío: Acceso limitado a servicios de salud y preocupaciones relacionadas con la exposición a pesticidas y otros riesgos laborales.
Solución: Desarrollaremos programas de atención médica rural(a la fecha estamos trabajando en ello), promovemos prácticas agrícolas orgánicas y seguras, y concientizamos sobre la importancia del uso adecuado de agroquímicos.
Legislación y políticas agropecuarias:
Desafío: Marco normativo inconsistente y falta de políticas agropecuarias efectivas.
Solución: Trabajamos en conjunto con autoridades y actores relevantes para desarrollar políticas que impulsen el desarrollo sostenible, la equidad y la inclusión en el sector agropecuario.
Alianzas estratégicas:
Establecemos alianzas con organizaciones gubernamentales relacionadas con la agricultura y el desarrollo rural para coordinar esfuerzos y aprovechar recursos compartidos.
Participación en mesas de diálogo:
Colaboramos activamente en mesas de diálogo y grupos de trabajo con diversas organizaciones, incluyendo ONGs, instituciones académicas y entidades gubernamentales, para abordar desafíos comunes y buscar soluciones integradas.
Proyectos conjuntos:
Implementamos proyectos conjuntos con organismos gubernamentales y ONGs para impulsar iniciativas específicas, como programas de capacitación, acceso a tecnología agrícola y fortalecimiento de cadenas de valor.
Participación en redes y coaliciones:
Formamos parte de redes y coaliciones que reúnen a diversas organizaciones con intereses afines, facilitando el intercambio de conocimientos, recursos y experiencias.
Apoyo a iniciativas locales:
Trabajamos de la mano con organizaciones locales no gubernamentales para comprender mejor las necesidades específicas de las comunidades agrícolas a nivel regional y personalizar nuestras intervenciones.
Participación en programas gubernamentales:
Contribuimos activamente a programas gubernamentales que buscan mejorar las condiciones del sector agropecuario, aportando nuestra experiencia y recursos para fortalecer la implementación de políticas.
Intercambio de conocimientos:
Facilitamos el intercambio de conocimientos y experiencias con otras organizaciones para aprender de las mejores prácticas y enriquecer nuestras estrategias de intervención.
Cabe recalcar que ninguna de nuestra actividades responden a ninguna corriente o partido político, ni mucho menos a algún interés propio de nadie, TODO LO QUE SE TRABAJA Y COLABORA ES PARA OBTENER EL BIEN COMÚN DEL SECTOR.
Cabe aclarar que a la fecha tenemos recién dos año de llevar a cabo esta realidad, mas sin embargo los resultados están a la vista de todos, mas de veinte capacitaciones gratuitas y 25 webinars de muy alto nivel, todo con temas relacionados al sector productivo del país, con aproximadamente 15 mil inscritos que se han beneficiado de esta labor.
Se ha logrado ayudar a más de 5000 productores de manera directa con nuestro servicios de colaboración para conseguir mercados para la venta de sus producciones, con programas como A.A.E. Store, y la búsqueda directa de compradores nacionales y extranjeros.
Salas virtuales disponibles de manera gratuita sin limite de tiempo para charlas, conferencias y/u otros temas relacionados al sector.
Tenemos alrededor de 20 convenios con diferentes empresas e instituciones a nivel nacional, donde los miembros de A.A.E. pueden adquirir sus requerimientos para sus producción con descuentos, ya sea en insumos agropecuarios, servicios de laboratorio, drones, levantamientos topográficos, implementación de certificaciones, fertilizantes, maquinaria menor, entre otros.
Actualmente estamos en la fase de estudio de mercado para la comercialización de productos agropecuarios directo al consumidor final, se estimada de manera inicial beneficiar a 300 productores de hortalizas y frutas.
Se esta implementando el asesoramiento técnico virtual, que va acompañado de una base de datos de asesores a nivel nacional, donde estimamos beneficiar al inicio a más de 100 mil productores y unos 5000 asesores.
Estamos iniciando, esperamos consolidar y sobre todo lograr la sostenibilidad en estos temas y VAMOS A IR POR MÁS, (Acceso a financiamiento, mejoras en los precios de nuestros productos, mejoras sustanciales de calidad de vida de nuestros miembros, programas de salud, vivienda, educación, entre otros)
Por ahora es suficiente con compartir nuestra información y llevar el mensaje a sus círculos, seguirnos en nuestras redes, dar me gusta, comentar positivamente y compartir, y dependiendo sus alcances, nos puede contactar para hablar de charlas, visitas técnicas, pasantías, entre otros temas que nos pueden colaborar.
En el caso de querer ser parte hay que llenar un formulario de ingreso, completamente GRATUITO, para mas información nos puede contactar.
Nos reunimos semestralmente, con los que deseen que pertenecen a la organización y exponemos los avances que estamos teniendo como organización, evaluamos el mismo y también damos paso a ideas y sugerencias, aún no hemos recibido donaciones, pero la idea es exponer y transparentar todas nuestras actividades, tal cuál como lo hemos hecho hasta ahora, los ingresos de recursos que tenemos son utilizados en ir avanzando y en hacer crecer esta realidad para beneficio de todos...