Entre las hermosas ciudades de Quito, Guayaquil, Machala, Portoviejo, entre otras, ubicadas en la hermosa tierra de Ecuador, se gestó esta historia de determinación y cambio. Corría el año 2023, cuando un grupo de visionarios productores, técnicos y empresarios agropecuarios decidieron unir fuerzas para enfrentar los desafíos que durante demasiado tiempo habían acechado a su amado sector. Fue así como nació "ALIANZA AGROPECUARIA ECUATORIANA".
Estos pioneros, cansados de ver cómo el sector agropecuario era sistemáticamente relegado y explotado, se propusieron marcar la diferencia. Conscientes de que la agricultura, la ganadería y las demás actividades productivas afines, eran y son el pulso de la nación, se unieron en un esfuerzo colectivo para construir un futuro más próspero y sostenible para todos.
La organización emergió como una respuesta a la falta de reconocimiento y apoyo hacia los hombres y mujeres que dedicaban sus vidas a trabajar la tierra. Enfrentaron la realidad de que, a pesar de ser el sustento de la nación, el sector agropecuario es relegado a un segundo plano, siendo víctima de la explotación y el olvido de políticos, autoridades, pseudo dirigentes.
Con una visión clara y un compromiso inquebrantable, estos líderes agropecuarios tomaron la iniciativa de crear una plataforma que no solo protegiera los intereses de los productores, sino que también promoviera prácticas sostenibles y fomentara el desarrollo equitativo de toda la comunidad productiva del país.
"ALIANZA AGROPECUARIA ECUATORIANA" se convirtió en un faro de esperanza para los agricultores, ganaderos, artesanos, y demás miembros de la cadena de valor de los mas de 150 rubros agropecuarios y acuícolas que se producen en el país. Su misión incluía la implementación de programas educativos para mejorar las prácticas de producción, la promoción de tecnologías sostenibles y la defensa de los derechos de la gente del campo.
A medida que la organización crece, también lo hace su impacto. Gracias al esfuerzo conjunto de sus integrantes, se esta logrando cambiar la percepción de la sociedad hacia el sector, destacando su importancia y luchando contra la explotación injusta.
Hoy en día, "ALIANZA AGROPECUARIA ECUATORIANA" es un testimonio vivo de la capacidad de cambio cuando la comunidad se une en pos de un bien común. Todo Ecuador, prosperará gracias al esfuerzo de aquellos que se negaron a aceptar la situación y optaron por sembrar las semillas del cambio en la tierra que tanto aman.
AL CAMPO LO SALVAMOS JUNTOS!!!