Es una plataforma digital que permite a los usuarios explorar y adquirir productos agropecuarios directamente desde la comodidad de sus dispositivos móviles o computadoras, haciendo negocios de manera directa con el productor. El miembro de la organización se beneficia con mayor alcance, promoción efectiva, credibilidad, entre otras, optimizando la comercialización de sus productos, llegando a un público más amplio, mejorando la eficiencia operativa y fortaleciendo la relación con los clientes a través de la transparencia y la interacción directa.
Estos convenios permiten acceder a precios más bajos en insumos agrícolas, u otros y servicios, optimizando así la gestión y la rentabilidad de nuestros miembros. Al establecer alianzas con proveedores, se pueden negociar condiciones preferenciales, descuentos o incluso programas de financiamiento que reducen los costos operativos y mejoran la competitividad. Esta sinergia no solo impulsa la eficiencia económica de la organización agropecuaria, sino que también fortalece las relaciones interinstitucionales, generando un ambiente propicio para el intercambio de conocimientos y recursos, promoviendo el desarrollo sostenible y el crecimiento mutuo en el sector agropecuario.
La información técnica enriquece el conocimiento colectivo, y también impulsa la mejora constante, la eficiencia operativa y la resiliencia frente a desafíos, beneficiando tanto a productores individuales como al sector en su conjunto.
Son una herramienta educativa y de sensibilización, brindando información relevante de manera atractiva y contribuyendo al fortalecimiento de la comunidad agropecuaria, son temas puntuales, tomados por lo general de las capacitaciones que brindamos de manera gratuita
Funciona como una guía práctica para la toma de decisiones relacionadas con la producción agrícola, ganadera y acuícola, aprovechando las influencias naturales de la luna para mejorar la eficiencia y la calidad de los cultivos y actividades agropecuarias, se lo elabora con base en el almanaque Bristol.
Opera como una fuente integral de información que amalgama conocimientos técnicos, experiencias prácticas y novedades del campo. Su funcionamiento y beneficios radican en: Información especializada, Actualizaciones del mercado, Experiencias prácticas, Innovación tecnológica, Conexión y redes. Es un recurso esencial que nutre la base de conocimientos de los agricultores, los mantiene informados sobre las últimas tendencias y tecnologías, y fomenta la colaboración y el intercambio de experiencias en el sector.
Son un valioso recurso educativo que beneficia a agricultores, profesionales y otros actores del campo. Su funcionamiento y beneficios incluyen: Acceso a conocimientos especializados, Mejora de habilidades y prácticas, Innovación y actualización, Fomento de la sostenibilidad, Desarrollo comunitario, entre otros. Se democratiza el acceso a la educación, empoderando a los agricultores y todos los miembros de la cadena de valor de los diferentes rubros agropecuarios, con las herramientas necesarias para mejorar sus prácticas y contribuir al desarrollo sostenible del sector.
Plataforma de comunicación dinámica que ofrece información, consejos y experiencias relevantes para productores agropecuarios, profesionales del campo y demás involucrados. Sus beneficios incluyen: Acceso conveniente a información, Expertos y experiencias, Actualización constante, Integración como comunidad agropecuaria, Promoción de productos y servicios, entre otros, contribuyendo así al crecimiento y la innovación en el sector.
Es una estrategia fundamental para fortalecer la viabilidad financiera de los agricultores, diversificar sus oportunidades y adaptarse de manera proactiva a las dinámicas del mercado, lo hacemos localmente y también con gestiones en el exterior, buscamos trabajar con planificación y de manera ordenada, para que nuestros productores tengan un flujo de efectivo positivo, constante y sobre todo que se respete el precio de sus productos, logrando obtener el mejor acuerdo de negociación para los mismos.
Funciona como una plataforma interactiva donde los participantes comparten su experiencia y conocimientos especializados en áreas específicas de la producción. Este formato ofrece estos beneficios: Intercambio de conocimientos, Aprendizaje colaborativo, Actualización continua, Construcción de redes, Promoción de la innovación, entre otros.
Opera como un mecanismo vital para la gestión de recursos humanos, es esencial para garantizar la disponibilidad de la mano de obra necesaria, facilitar la captación de talento especializado y contribuir al desarrollo sostenible y eficiente del sector.
Se crea un mercado dinámico que beneficia al sector al facilitar transacciones eficientes, optimizar recursos y promover la competitividad, contribuyendo al desarrollo y modernización continuos del sector.
Su difusión fortalece el tejido del sector agropecuario al proporcionar información valiosa, impulsar la adopción de buenas prácticas y crear una red colaborativa que contribuye al crecimiento y desarrollo continuo del sector.
Son experiencias educativas prácticas, que brindan beneficios significativos al sector: Aprendizaje in situ, Intercambio de conocimientos, Demostración de tecnologías, Resolución de problemas, Fortalecimiento de redes. La idea es que con nuestros miembros recibamos a comisiones externas.
Reconocer la labor del sector agropecuario mediante el hashtag #AquíProduzco es una forma efectiva de destacar y celebrar la dedicación y esfuerzo de los agricultores. Funciona como un medio para: Visibilidad y Agradecimiento, Promoción de Productos Locales, Construcción de Comunidad, Conciencia Pública, Inspiración y Conexión.
Es una herramienta dinámica que impulsa la colaboración y el intercambio de conocimientos prácticos, beneficiando al sector agropecuario al promover la eficiencia, la innovación y la construcción de una comunidad agropecuaria más sólida. Implementar este beneficio bajo el hashtag #TrucoDeGranja, no solo resalta la destreza de los productores u otros actores del sector, sino que también crea un espacio colaborativo donde se comparten conocimientos y se promueve la eficiencia en el campo agropecuario.
Es muy importante para que todos adoptemos los "trucos" y sobre todo los adaptemos a nuestras propias realidades, en nuestro día a día en la producción agropecuaria, y de esta manera lograr nuestro tan anhelado aumento de rentabilidad.
Funciona como un recurso valioso que brinda orientación experta a productores o técnicos, generando beneficios significativos para la industria agropecuaria, tales como: Acceso a Conocimientos Especializados, Resolución de Problemas en Tiempo Real, Adaptabilidad a las Necesidades Individuales, Actualización Continua, Promoción de Buenas Prácticas.
La fase virtual se logra con la ayuda de nuestros técnicos en oficina, no tiene ningún costo para quien lo requiera, y la fase presencial, se debe hacer un acuerdo entre el asesor y quien desee sus servicios, (nosotros no tenemos nada que ver en ese sentido) nosotros solo les ponemos en contacto, lo que se busca, sobre todo, es lograr que profesionales especializados de nuestras zonas nos asesoren, logrando reducir los costos por estos horarios y obteniendo la mejor recomendación posible para nuestras producciones, generando de esta manera mejores resultados para nuestros proyectos y colaborando en los ingresos a los profesionales que se dedican al asesoramiento técnico.
Simplifican la comunicación, fomentan la colaboración y proporcionan un acceso más amplio a información valiosa, contribuyendo así a la actualización y fortalecimiento continuo de la comunidad agropecuaria, son un medio eficiente y beneficioso para la comunicación y colaboración de la industria agropecuaria.
Funcionan como un canal beneficioso que conecta a productores y consumidores de manera directa, fomentando la transparencia, la calidad de los productos y el desarrollo sostenible de las comunidades agropecuarias, logrando Venta Directa, Calidad y Frescura, Conexión Comunitaria, Diversidad de Productos Locales, Promoción del Desarrollo Local, entre otros.
Este beneficio esta en etapa de desarrollo, iniciamos ya con la investigación de mercado y unas pruebas piloto.